centro cultural nomade

viernes, 15 de abril de 2011

PLOT




















recientemente publicado en la revista PLOT n°3


Publicado por a77 en 15:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
estudio a77

Un laboratorio cultural en el espacio público

Este es el diario bitácora del Centro Cultural Nómade que ya inició su recorrido y desarrollará actividades artísticas y culturales para la comunidad en su trayecto por el sur de la ciudad de Buenos Aires.

Un contenedor portuario en desuso ha sido transformado en un módulo flexible que permite múltiples acciones en el espacio público en contacto con las instituciones sociales y educativas de cada uno de los lugares por donde hará su travesía. Un pequeño universo compacto que despliega en pocos metros cuadrados numerosas posibilidades de acción: una biblioteca, una galería de arte, un teatro y una escuela, a través del mobiliario construido especialmente con material reciclado.

En su carácter de propuesta educativa el Centro Cultural Nómade tiene el objetivo primordial de desarrollar e implementar estrategias culturales de acceso e inclusión social dirigidas a habitantes de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires. Con la realización de este laboratorio móvil se apunta a generar lazos de relación con la comunidad del hemisferio más postergado de Ia ciudad, a encontrar en ella al escenario del aprendizaje y a producir canales de participación activa a través de experimentaciones, talleres, cursos y otras acciones afines al perfil de cada una de las instituciones que conforman la red de trabajo, las cuales trabajan de manera enlazada en la construcción e implementación de los contenidos específicos para las diversas estaciones de la deriva propuesta para el 2011.

Es así como la Fundación Proa con sede en La Boca, El cheLA (Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano) de Parque Patricios, el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) situado en Barracas y a77 están trabajando en conjunto a través de una dinámica colaborativa de intercambios para la conformación y potenciación de los programas de actividades de toda la agenda anual.

Se inicia una nueva propuesta que, entre otras cosas, busca aportar a la reflexión sobre los dispositivos y las instituciones culturales en el espacio público, la experimentación colectiva y el aprovechamiento creativo de los recursos mediante el diseño.

Equipo de trabajo

a77 son arquitectos que disfrutan de la construcción de proyectos con sus propias manos. Su trabajo consiste en la producción de una variedad de objetos de uso cotidiano que llegan a alcanzar el tamaño de piezas de arquitectura. En sus proyectos combinan el arte, la arquitectura, la sociología y el urbanismo, con un particular interés por la reutilización de restos industriales y el reciclaje aplicados a la vivienda experimental, a la formación de instituciones efímeras, a la activación de dinámicas sociales en el espacio público y a la autogestión de iniciativas culturales. a77 está integrado por Gustavo Diéguez y Lucas Gilardi, con la colaboración para este proyecto de Federico Salvador.

Fundación PROA es una institución dedicada al arte y la cultura contemporánea que se instala hace más de diez años en La Boca con un fuerte compromiso con el barrio y la comunidad. En noviembre de 2008, inauguró una nueva etapa que, junto a la renovación de su edificio, reafirmó su trabajo y sus vínculos con el entorno. Colaboran (1era etapa CCN): Centro de Gestión y Participación Comunal N° 4 – GCBA,”. Museo Quinquela Martín. Propuesta Pedagógica: Paulina Guarnieri, Margarita Rocha, Verónica Puleio. Departamento de Educación, Fundación PROA. Fundación PROA inicia la primera etapa de funcionamiento del proyecto durante el verano y otoño de este año

cheLA (Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano) es un espacio físico y cultural independiente dedicado a procesos de investigación, experimentación y producción que conjuguen creatividad, comunidad y tecnología. cheLA se auto-construye como entorno colaborativo, de interacción e intercambio entre artistas, técnicos, trabajadores sociales y de la cultura, y la comunidad en sí, ofreciendo sus instalaciones y recursos para proyectos que promuevan la creatividad colectiva y la cultura libre. cheLA es un ámbito de trabajo, una fábrica de experiencias y expresiones donde las posibilidades artísticas y tecnológicas proponen y facilitan nuevas perspectivas y capacidades culturales y sociales.El recurso primario de cheLA es su importante inmueble en Parque Patricios, cinco mil metros de espacios multi-funcionales que ofrece a grupos y proyectos para el desarrollo de sus actividades. También cuenta con amplio espacio residencial para colaboradores provenientes del interior del país y del exterior. cheLA es una iniciativa de la Fundación exACTa (Experiencias en Arte, Cultura y Tecnología de Argentina) y cuenta con el apoyo de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA). cheLA será el anfitrión del Centro Cultural Nómade durante la temporada invernal de este año.

El Centro Metropolitano de Diseño (CMD) es una institución pública perteneciente al Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, creada para asistir a empresas, diseñadores y emprendedores de Buenos Aires para mejorar su competitividad a partir de fomentar la innovación, la incorporación del diseño como factor estratégico, y el desarrollo de programas de apoyo a las industrias creativas, considerando estas industrias como un motor central del crecimiento económico de la ciudad. Su misión es ser el principal promotor público de la importancia económica y cultural del diseño. Su imponente edificio, en el Barrio de Barracas, es además una propuesta de rehabilitación del espacio urbano en el sur de la ciudad. El CMD será el anfitrión del Centro Cultural Nómade durante la primavera de 2011.


links

  • a77 (web)
  • a77 (blog)
  • Fundación Proa
  • cheLA
  • CMD
  • Inclusión creativa CMD

CCN en Proa

Coordinación :
2013 Laura Ferreiros
2012 Laura Ferreiros
2011 Verónica Puleio

Equipo:
Agostina Gabanetta
Alfonsina Nespolo
Martha Millan
Manuela Pascual
Lao Vogelmann
Xiomara Zapata
Larisa Mantovani
Mercedes Fox

Blog: http://www.proa.org/esp/education-centro-cultural-nomade-blog.php


artistas invitados por el CCN

Paola Salaberri
Diego Melero
Marcela Sinclair
Leonelo Zambon
Gabriela Messuti
Claudia Groesman
Mercedes Sanchez
Centro Rural de Arte
Roger Colom

Este proyecto fue seleccionado y premiado en la II Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid 2010 (bid 10) y declarado de interés cultural en el marco del Régimen de Promoción Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mecenazgo Cultural. Buenos Aires Ciudad.

El Centro Cultural Nómade cuenta con el apoyo de Tenaris.


Prensa

  • Abitare/ Italia
  • summa+
  • Urbanophil/ Germany
  • Archkids
  • Ramona
  • Revista Plot
  • Clarín
  • Ñ
  • La Nación
  • Clarín Diario de Arquitectura
  • Treehugger

seguidores

archivo

  • ►  2014 (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (18)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2011 (47)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ▼  abril (1)
      • PLOT
    • ►  marzo (7)
    • ►  enero (15)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.